domingo, 28 de septiembre de 2014

PRÁCTICA CLASE 26-9-2014


La práctica consistia en la creacion de tres elementos de un videojuego (persona o animal, objeto inanimado y paisaje) y ir simplificandolos hasta llegar al nivel del pixel.
Para ello la clase se divivdio en grupos de cuatro personas donde cada uno se encargaria de una función, uno de la creacion del personaje, otro del paisaje, otro del objeto inanimado y por ultimo el relator que se encargó de registrar todo lo que ocurre en el grupo y organizar a los integrantes del mismo.
La práctica se dividió en la siguientes partes:
  1. Lluvia de ideas: Intentar encontrar 5 minutos la temática de  nuestro videojuego.
  2. Elección de roles: Distribuir las funciones de cada miembro del grupo.
  3. Dibujo: Fase de 20 minutos para la realización de los dibujos de la práctica.
  4. Presentación: Todo el grupo presenta su trabajo delante de la clase con una duración de unos 3 minutos.
Nuestro grupo realizo un videojuego sobre un chico que pierde su balón en un bosque oscuro y tiene que ir a intentar encontrarlo.A continuación muestro varias de las imágenes de la práctica:









Las dos primeras corresponden a la creación del personaje y del objeto inanimado y las demás a los 5 niveles del videojuego, ordenandos desde el mas realista hasta el que ya busca la representación con pixeles.



jueves, 25 de septiembre de 2014

1ª CLASE DE ANÁLISIS DE LA FORMA, EL COLOR Y LA LUZ (19-9-2014)

La primera clase de la asignatura de Analisis de la forma, el color y la luz se podria dividir en tres partes en las que se hablo de diferentes temas:
  • En la primera parte la profesora dividio a los alumnos en grupos segun fuera el color del que iban vestidos. Una vez divididos cada grupo de alumnos por colores, se presenteron de uno en uno cada alumno diciendosu nombre, edad, aficiones,etc. Una vez presentados todos cada alumno se sento en su sitio.
  • En la segunda parte laprofesora nos explico los metodos que hay que seguir para hablar en público. Podriamos decir que los pasos a seguir a la hora de hablar en publico serian los siguientes:
  1. Presentarse: Dar a conocer quienes somos y porque hemos venido ha hablar sobre nuestro tema.
  2. Argumentos: Poner de manifiesto nuestros motivos para defender nuestras ideas frente al publico que estamos hablando.
  3. Despedida: Debemos finalizar nuestro discurso con una conclusión con la que resumir nuestra idea.
  • En la parte final de la clase la prfesora pidio que salieran tres voluntarios para defender un tema para intentar aplicar los conocimientos anteriores sobre como hablar en publico. En este caso el tema fueron los grafitis y los tres compañeros expusieron su opinión  delante del resto de la clase, cada con sus puntos a favor y en contra. La conclusión que yo saque de sus discursos es que , aun estando a favor de los grafitis, estos no se deberian legalizar, puesto que sino perderian su esencia .

PRÁCTICA DE ANÁLISIS DE LA FORMA, EL COLOR Y LA LUZ

La práctica consiste en la representación de una imagen a partir de las indicaciones que nos dan unos compañeros de clase que ya han visto como es dicha imagen .
La primera indicación que nos dieron era que se trataba de una ilustración infantil, debido a las formas geométricas y sencillas que tenia la imagen.
La imagen consiste en la figura de un niño dentro de una habitación en la oscuridad,  la cual aparece en tonos azules oscuros. Detrás del niño hay una puerta abierta a través de la cual entra mucha luz, lo que provoca que el niño aparezca al trasluz y por tanto completamente negro. 
Como detalles adicionales, nos dijeron que aparecían representadas a la izquierda de la puerta dos especie de jeringas del tamaño del niño con una especie de gorro en su parte superior.El otro detalle de la imagen es una esfera en la parte superior derecha que puede referirse a la lampara de la habitación.
La conclusión que saco comparando mi imagen y la original es que el principal fallo fue colocar al niño de espaldas en lugar de de frente, por lo demás la representación se aproxima mas o menos a la original.
A continuacion muestro tanto la imagen original como la que yo realice a traves de las indicaciones de los compañeros: